A la deriva, como Proust, pero sin pensar nunca como él lo hiciera, pues no sólo andamos en busca de nosotros mismos sino en búsqueda de lo que no somos, del «tiempo perdido», de la «experiencia olvidada», deseamos, maquínicamente, desde nuestra inmediatez, la completitud de nuestra memoria. Una memoria humana sin precedentes, un recuerdo bestial de lo absoluto vuelto acontecimiento histórico: ésto es el fenómeno de la revolución, del «giro», de la cola del dragón dentro de su propia boca, hablando de sí perdido en él mismo. Leer a Nietzsche decir que «Dios ha muerto» es el eco de «nosotros somos Dios», que infinitamente (como especie), descomponemos la finitud en multiplicidades de mundos por habitar (como individuos). Tal espectro fenomenológico-histriónico, desmonta la imaginación, nos pone en escena orbitando gravitatoriamente entre burbujas y nos comportamos como partículas subatómicas indescernibles, curamos, terapeúticamente, el futuro. Somos ínmunes a la sensación de estar despiertos, nos cubrimos de animalidad y exhaustivamente revelamos la peculiaridad de un «alma» desanimada, paradójica en sí. Diserto sobre la libertad del «dasein», ya que en otros no hay nadie como «yo». Pero «yo» falso, «yo» indeseado, «yo» no imaginado por «mí». El exceso de formulismos metodológicos y la astucia de mis parábolas rebasan lo que se ha podido decir, por eso agoto la posibilidad de hablar de otro modo, de incluir en «mí» las partículas inextensas de la realidad. Hay en «mí» minimalismo en cuanto a que la realidad se expresa en numerales caóticos; lo complejo, lo entenderíamos, como sistema, como inacabado, como demasiado, demasiado cartesiano. La «ventana hacia adentro» es un ojo que se encarna en mí como al cíclope, y entonces digo: "al desmontar la imaginación el hombre se encuentra completo, es decir, como fractura de lo continuo real en el universo: sin ser, relacionado con el tiempo, inhumano, espacial, descuartizado. Yo, como hombre, sé que soy al perder mi mano." Lo irrepetible, encuentra lo filosófico de lo Real, el Desierto, desaparece, vuelto mundo. Un lugar completamente habitable. Desterritorializarme, inventarme a mí un deseo que es mucho más suficiente que lo que yo podría ser. En el texto se pierde la virtud, quien es sincero es podredumbre para lo Social. El «ello» siempre te olvida. «Zombie nómada en la cultura del ego.» El mundo se vuelve COSA cuando lo pensamos, el mundo no es al pensarlo. Su naturaleza, entrega al tiempo una dimensión de espacio irreconciliable, y desde la muerte, nos aparece extraño, tan propio, sin embargo, ilógico, demasiado matemático o paranoico. Pero, «yo» hombre, inventor de la ciencia, ¿cómo puedo no entender? Me acuerdo que cuando niño no me importaba nada, ahora, sólo me importa mundear. El «anteojo espía» nos ha mostrado la extensión inconmensurable del cosmos, pero sólo nos permite acercar la gran distancia, nunca recorrerla o explorarla. La humanidad se ha perdido pues en sentido de especie, su «razón» es obsoleta.
septiembre 29, 2009
septiembre 28, 2009
#8. Eterno Retorno
Y permanecí, a pesar de todo, ahí estaba.
Ningún dolor me puede hacer olvidar el mundo.
Aquí estoy.
Estaré.
... estuvimos.
Ningún dolor me puede hacer olvidar el mundo.
Aquí estoy.
Estaré.
... estuvimos.
Etiquetas: Un astronauta socializando
El talento del «último hombre».

Etiquetas: Subjetivisimo
septiembre 12, 2009
El uso de la fuerza

Etiquetas: Cierto falso vacío
septiembre 07, 2009
I'M A FAN (los ventiladores)
"The uniform, constant and uninterrupted effort of every man to better his condition, the principle from which public and national, as well as private opulence is originally derived, is frequently powerful enough to maintain the natural progress of things toward improvement, in spite both of the extravagance of government, and of the greatest errors of administration. Like the unknown principle of animal life, it frequently restores health and vigour to the constitution, in spite, not only of the disease, but of the absurd prescriptions of the doctor."
Un joven atractivo y talentoso tiene la fuerza vital para dominar el mundo. El se serviría de autoridad sólo por la sinceridad o pereza de las adulaciones recibidas y la soberanía se extinguiría sobre su imagen sofocando todo fuego revolucionario. Quienes se abstienen, están incapacitados para observar su poder. Porque la tierra carecería de fronteras; habría dos territorios, la casa del Emperador y el afuera. Porque volveríamos a la época de los héroes interpretados en el estrado por los actores. Una ilusión de gas pimienta, una fantasía de acoso, una violación erotizada. Me desperté sin dejar de soñar. Terminó mi sueño. Los primeros días de filmación han sido agotadores. El cine ahora no se produce sobre actos creativos, catárticos y liberadores. El cine ahora reproduce mecanismos de represión que se hunden bajo la superficie de las caricias tecnológicas. Un efecto especial me dio una cicatriz enfermiza, una huella de un terrible pasado. Victimizado virtualmente, martirio simulado. La estampa de mi cara en el espectacular de un boulevard. Mi conciencia vuelta desperdicio de tiempo, soy perecedero como los chicharos enlatados. Me han propuesto hacer un comercial de un perfume que yo nunca usaría y ahora tengo que responder si estoy dispuesto a firmar el contrato. No respondo, le sonrio cínicamente. «I'll never smell like teen spirit... again.» Me voy. Es cualquier otro día de negocios: aceptar o rechazar ofertas. El capitalismo me ha abierto sus puertas... las capitalistas sus piernas. No he hecho el amor con ninguna comunista o socialista, dicen que son sucias (de mente). Mi Porsche ya no huele a nuevo, compraré un Ferrari, o dos. En la portada de People de hoy conocí a mi próximo gran amor y tengo ganas de comer some tacows, come to comer y Taco Bell a la vuelta de la esquina. Dejar Nicaragua es lo mejor que me ha pasado, ya ni siquiera me reconozco. Nadie de mi pasado me reconoce, ahora TODOELMUNDO me reconoce. Y no he hecho nada grande aún, de facto, quizá jamás lo haré. So I can dream some more, while i'm float slippery into the stairway to heaven. Al-fin-de-cuentas (expresión de la cual no aprendí del todo su función hasta que estuve en México), ¿cómo podría saber sobre mis "orígenes" si para consultar mi historia tengo que recurrir a las crónicas coloniales elaboradas por los europeos? My way or the european highWay? Hoy por fin justificaré la gracia de no haber terminado la High School, porque nadie sabe más que yo de James Dean, Marlon Brando, Clint Eastwood y Sean Connery.
I'm a fan.
Leía de Adam Smith en The Wealth of Nations, Book II, Chapter III;
... y comenzó mi sueño.
Un joven atractivo y talentoso tiene la fuerza vital para dominar el mundo. El se serviría de autoridad sólo por la sinceridad o pereza de las adulaciones recibidas y la soberanía se extinguiría sobre su imagen sofocando todo fuego revolucionario. Quienes se abstienen, están incapacitados para observar su poder. Porque la tierra carecería de fronteras; habría dos territorios, la casa del Emperador y el afuera. Porque volveríamos a la época de los héroes interpretados en el estrado por los actores. Una ilusión de gas pimienta, una fantasía de acoso, una violación erotizada. Me desperté sin dejar de soñar. Terminó mi sueño. Los primeros días de filmación han sido agotadores. El cine ahora no se produce sobre actos creativos, catárticos y liberadores. El cine ahora reproduce mecanismos de represión que se hunden bajo la superficie de las caricias tecnológicas. Un efecto especial me dio una cicatriz enfermiza, una huella de un terrible pasado. Victimizado virtualmente, martirio simulado. La estampa de mi cara en el espectacular de un boulevard. Mi conciencia vuelta desperdicio de tiempo, soy perecedero como los chicharos enlatados. Me han propuesto hacer un comercial de un perfume que yo nunca usaría y ahora tengo que responder si estoy dispuesto a firmar el contrato. No respondo, le sonrio cínicamente. «I'll never smell like teen spirit... again.» Me voy. Es cualquier otro día de negocios: aceptar o rechazar ofertas. El capitalismo me ha abierto sus puertas... las capitalistas sus piernas. No he hecho el amor con ninguna comunista o socialista, dicen que son sucias (de mente). Mi Porsche ya no huele a nuevo, compraré un Ferrari, o dos. En la portada de People de hoy conocí a mi próximo gran amor y tengo ganas de comer some tacows, come to comer y Taco Bell a la vuelta de la esquina. Dejar Nicaragua es lo mejor que me ha pasado, ya ni siquiera me reconozco. Nadie de mi pasado me reconoce, ahora TODOELMUNDO me reconoce. Y no he hecho nada grande aún, de facto, quizá jamás lo haré. So I can dream some more, while i'm float slippery into the stairway to heaven. Al-fin-de-cuentas (expresión de la cual no aprendí del todo su función hasta que estuve en México), ¿cómo podría saber sobre mis "orígenes" si para consultar mi historia tengo que recurrir a las crónicas coloniales elaboradas por los europeos? My way or the european highWay? Hoy por fin justificaré la gracia de no haber terminado la High School, porque nadie sabe más que yo de James Dean, Marlon Brando, Clint Eastwood y Sean Connery.
I'm a fan.

Etiquetas: Anglibióticos en el Santo Bosque.
septiembre 06, 2009
Hosanna
El cuerpo de Cristo tembló y sentí que se me morían las rodillas, trataba de alcanzar la ventana, no podía saltar, me quedaba respirando en ese lugar. Lo que es sobrevivir. Cómo es que la vida pesa. Estaba contemplando las nubes cuando un rayo dejó sin luz la calle que me esperaba. Nadie, nadie en la calle me esperaba. Nada más que la oscuridad. La calle se cerró, se llenó de gatos con ojos brillantes. Eclipses rojos por cualquier lado. Caminé, en línea recta. Caminé. Las suelas de mis zapatos me reclamaban, las calcetas se destejían, mis pies ya no cabían en ningún lugar. Las líneas del piso se cerraban, se quebraban. No podía seguir avanzando, el piso ya no existía, desapareció. Se esfumó. No puedo caminar. La rodilla le dijo a mi brazo que se moviera, mi mano dio justo en el rostro de un señor. La pena me comía por dentro. Me quedé callado. El me golpeó, con la otra mano, la mía. Me abofeteó mi mano, me dí, me encontré. Estaba paralizado. Encontré una respuesta pero había olvidado la pregunta. No recuerdo la última vez que estuve en un templo, estoy seguro de que no me arrodillé.
Rechazo lo trascendente.
"Mi tiempo aún no ha llegado,
algunos nacemos póstumamente."
Nietzsche
Rechazo lo trascendente.
"Mi tiempo aún no ha llegado,
algunos nacemos póstumamente."
Nietzsche
Etiquetas: Subjetivisimo
septiembre 01, 2009
Proverbios infinitos
El problema con las letras es que las conozco, cuando se mueven, miro, (si, ¡miro!) el significado. Entonces tantas cosas he de decir que la poesía ya me devolvió el silencio y cuantas historias que contar, pero no tengo tiempo. 1 y 2, se acabó. Se me ocurrió el autorretrato de Bacon, las mañanas sin fin con café a la vuelta de la esquina... en la cocina. Ya no soy más el hijo de mi Padre, de mi Virgen Madre, ni de mí, espíritu absoluto. Me revuelco en la cama de las sensaciones, soy el pensamiento. Ecce homo.
Cuantas veces lo he podido cantar y nunca lo he hecho...
Cuantas veces lo he podido cantar y nunca lo he hecho...
Etiquetas: Subjetivisimo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Diseño por headsetoptions | A Blogger por Blog and Web